ESTA SEMANA


Mar 3

Archivo Xcentric, disponible para consulta pública
18.30h ///disponible para consulta pública /// CCCB


Mié 4

Archivo Xcentric, disponible para consulta pública
18.30h ///disponible para consulta pública /// CCCB


Dom 8


Antigua y Barbuda: El circo de las penas
(Último día) /// Exposición /// CASM





25.1.10

Finaliza la exposición sobre Kupka en la Fundació Miró


Este fin de semana terminó la exposición "Frantisek Kupka" que ofrecía la Fundació Miró desde finales de noviembre. Se trataba de un recorrido por toda su obra, abarcando primero sus quadros figurativos con tintes fauves para acabar mostrando su obra más abstracta, donde sigue experimentando con el color a partir de formas geométricas que, en algunos casos, recuerdan a los Delaunay.

Ouka Leele en Tecla Sala


El pasado 21 de enero se inauguró en el Centre d'Art Tecla Sala la exposición "Ouka Leele, Inèdita", que muestra la obra más íntima y esencial de la artista. La exposición se podrá ver hasta el 11 de abril.
En cuanto a su trabajo, eché de menos ver alguna de sus fotografías pintadas, y es que ahora trabaja manipulando el color a partir de la luz.

19.1.10

Inscripció al taller amb Mariana Castillo Deball i Irene Kopelman

El MACBA propone un taller dentro del marco del proyecto "El mal d'escriptura" (Centre d'Estudis i Documentació), en el que se trata la aplicación de estrategias literarias en el proceso de creación visual. La metodología de trabajo está basada en ejercicios individuales y de grupo y en la discusión de los resultados.
El período de inscripción al taller va del 25 de enero al 12 de febrero. Para inscribirse es necesario enviar un CV y una carta de motivación a programespublics@macba.cat. Este taller va dirigido a jovenes artistas y/o estudiantes de arte.
Las fechas del taller son del 23 al 26 de febrero, de 16 a 20h.

17.1.10

FotoPres 09

En CaixaForum se expone hasta el 21 de febrero los proyectos que conforman uno de los concursos de fotografía documental con más historia y reconocimiento en España. Se trata de los proyectos premiados de Emilio Morenatti, Walter Astrada y Alfonso Moral, así como de los becados, de Mikel Aristregi, Lurdes R. Basolí, Jo Expósito, Aleix Plademunt, Marta Ramoneda y Fosi Vegue.

Entorno a esta actividad se organizan una serie de talleres, mesas redondas y conferencias, que podéis consultar aquí.

En cuanto a la exposición, cabe destacar el proyecto de Emilio Morenatti, que trata la violencia de género en Pakistán, no solo por el tema si no por el tratamiento que hace de éste. Por el contrario, el trabajo de Walter Astrada, desde mi punto de vista, es gratuito y no aporta nada nuevo: habla de un conflicto violento mostrando violencia, lo cual me parece redundante.

16.1.10

Los mundos del Islam

La exposición Los mundos del Islam en Caixa Forum Barcelona finaliza mañana domingo 17 de enero. Una muestra de arte islámico con valiosas y significativas piezas de todas las dinastías históricas del mundo musulmán. Colección que merece la pena ver, por la buena organización de las piezas y por ellas mismas.

Picasso i l'estampa eròtica japonesa


El Museo Picasso ofrece la posibilidad, no sólo de ver estampas japonesas en Barcelona, sino de compararlas formalmente con la obra erótica del artista, claramente influenciado por éstas.