ESTA SEMANA


Mar 3

Archivo Xcentric, disponible para consulta pública
18.30h ///disponible para consulta pública /// CCCB


Mié 4

Archivo Xcentric, disponible para consulta pública
18.30h ///disponible para consulta pública /// CCCB


Dom 8


Antigua y Barbuda: El circo de las penas
(Último día) /// Exposición /// CASM





27.2.10

Carlos Barrantes, Kowasa Gallery


Kowasa Gallery muestra des del 5 de febrero y hasta el 27 de marzo el trabajo de Carlos Barrantes, concretamente, un conjunto de fotografías de las series "Movimiento" (1999), "Más allá del horizonte" (2002), "Sorpresa" (2004) y "Un día partimos/Un jour partons" (2009), el proyecto más reciente del artista.

Totalmente recomendable.

25.2.10

"Cantos a la naturaleza". Lourdes Delgado en la Galería H2O


Esta es la última semana en la que se puede ver el trabajo de Lourdes Delgado en la Galería H2O. Se trata, como indica el título, de un canto a la naturaleza. La artista usa una técnica del siglo XIX, el colodión humedo, para proponernos una mirada distinta del referente que trabaja.
Sin duda, una propuesta sensible e interesante.

23.2.10

"Retrats de familia", Galeria Tagomago

La galería Tagomago propone una exposición que gira en torno a la familia. En ella dos fotógrafos presentan su trabajo: Caterina Barjau, con "Família", y Jordi Gual, con "Equilibri inestable".
La exposición se podrá ver hasta el 13 de marzo.

Reapertura de la Fundación Antoni Tàpies

Después de dos años de reforma arquitectónica, la Fundació Antoni Tàpies vuelve a abrir sus puertas al público el próximo marzo de 2010. El 3 de marzo se celebrará el acto inaugural con personalidades destacadas del mundo de la política y la cultura de Barcelona, el 4 de marzo a las 19h tendrá lugar la apertura para profesionales del sector, y por último, el 5, 6 y 7 de marzo se celebrará una jornada de puertas abiertas, con visitas comentadas y actividades especiales.
Encontraréis más información en su página web.

22.2.10

53 días de invierno, CCCB


Dentro de la programación de audiovisuales que propone el CCCB encontramos "Fila Zero", que nos acerca las propuestas de alumnos y profesionales del mundo del cine. Este martes 23 de febrero será le turno de "53 días de invierno" (2006), de Judith Colell. La sesión estará presentada por Núria Vidal. Al final de la proyección se abrirá un coloquio entre el público y la directora.

La sesión empezará a las 20h en el auditorio del CCCB, con entrada libre y aforo limitado.

21.2.10

Jochen Lempert, PROJECTESD

Desde el 9 de febrero y hasta el 3 de abril se puede ver en ProjecteSD la obra de Jochen Lempert.

MURALS, Fundació Miró


La exposición "Murals", comisariada por Martina Millà, pretende mostrar el renacimiento de las prácticas murales en el arte contemporáneo. Para ello, el pasado 19 de febrero diferentes artistas usaron los muros de la fundación para mostrar su obra, demostrando así la vigencia de esta práctica artística. Durante esta jornada se registró el proceso de trabajo de estos artistas o grupos de artistas, de mod que ahora se puede ver en la sala final de la exposición.

18.2.10

John Baldessari, MACBA

Desde el 11 de febrero y hasta el 24 de abril el MACBA acoge la mayor retrospectiva dedicada al artista californiano John Baldessari, pionero del arte conceptual. La muestra arranca con algunas de las pinturas salvadas de la incineración que el artista hizo en 1970 de buena parte de su producción.

MONTSE CAMPINS, Viajando con Olga

Viajando con Olga, es un recorrido a través del tiempo, un diario de un viaje. Un viaje que vas descubriendo tu mismo conforme avanzas en la exposición.

Las fotografías se desarrollan como fotogramas de una película, en una misma imagen puedes descubrir toda una historia. O un momento concreto del viaje, una acción.

¿Por qué no imaginar esta historia con Olga?


Galeria Valid Foto, Barcelona, 10 de febrero a 20 de marzo de 2010

13.2.10

"Federico Fellini, el circo de las ilusiones" en CaixaForum: Conferencia inaugural.


A partir del día 17 de febrero y hasta el 13 de junio se podrá ver en CaixaForum la exposición "Federico Fellini, el circo de las ilusiones", que explora el universo del cineasta, sus influencias y obsesiones. Previamente, el martes 16 de febrero a las 19.00h, se celebra la conferencia inaugural a cargo de Sam Stourdzé, comisario de la exposición.

Montse Campins en la Galería Valid Foto


La fotógrafa Montse Campins presenta en la Galería Valid Foto su trabajo "Viajando con Olga", una serie de fotografías realizadas con una Holga, una cámara lomográfica con unas características peculiares que la artista explora a lo largo de su trabajo.

8.2.10

EL PROYECTOR, fundación foto colectania

CICLO EPSON DE FOTO-PROYECCIONES
Presentación de "Proyecciónes" fotograficas contemporaneas.
Representantes del actual mundo de la fotografía nos exponen sus propuestas fotograficas.



El martes 9 de febrero a las 19.30h, Fernando Peracho, director de la galería Valid Foto “proyecta”:


De Viajes y Otras Cosas

FROM THE CAR Jordi Canosa (Barcelona)
PUNTOS SUSPENSIVOS José Manuel Alorda (Barcelona)
THE BEACH Lluís Artus (Barcelona)
VIAJANDO CON OLGA Montse Campins (Barcelona)
BARCELONA SILENTE Y UN JARDIN A VITRÉ Israel Ariño (Barcelona)
DE SUR A SUR Álvaro Sánchez-Montañes (Madrid)
AUTOTOMIA HUMANA David Del Val (Lérida)
*Entrada gratuita

7.2.10

"La palabra en movimiento: cine y literatura en Asia", Casa Asia

Casa Asia ofrece un ciclo de cine que se centra en la relación del mundo de la literatura y del cine mediante la proyección de películas asiáticas basadas en grandes novelas o que nos hablan del universo literario.
Las proyecciones se realizarán los días 6, 13, 20 y 27 de febrero, y 6, 13, 20 y 27 de marzo a las 19.30h en el auditorio de la sede de Casa Asia en Barcelona (Av. Diagonal, 373), con entrada libre hasta completar el aforo.

Las películas son las siguientes:
  • 6 FEBRERO: My Sassy Girl. (Dir: Kwak jae-young. País: Corea del Sur. Con Cha Tae-hyun, Gianna Jun, Han Jin-hie, Jun Sook-hee, Kim Il-woo. 2001. Comedia romántica. VOSE. 123')
  • 13 FEBRERO: Heaven's Bookstore. (Dir: Tetsuo Shinohara. País: Japón. Con Shidou Nakamura, Akashi Takei, Yuko Takeuchi, Mikako, Fumiyo Kohinata, Yuta Hiraoka. 2004. Drama. VOSE. 111')
  • 20 FEBRERO: Assembly. (Dir: Feng Xiaogang. País: Hong Kong-China. Con Zhang Hanyu, Deng Chao, Yuan Wengkang,Tang Yan. Drama bélico. 2007. 124 min. VOSE.)
  • 27 FEBRERO: Blue Moon. (Director: Joel Lamangan. País: Filipinas. Con Mark Herras, Jennylyn Mercado, Pauleen Luna, Dennis Trillo, Eddie Garcia. 2005. Drama. Dur: 100 min. VOSE.)
  • 6 MARZO: Citizen Dog. (Director: Wisit Sasanatieng. País: Tailandia. Con Mahasamut Boonyaruk, Saengthong Gate-Uthong, Sawatwong Palakawong Na Autthaya, Chuck Stephens. 2004. Comedia/Fantástica. Dur:100 min.)
  • 13 MARZO: Feather in the wind (Director: Song Il-gon. País: Corea del Sur. Con Jang Hyeong-seong, Kim Yong-cheol, Lee Soyeon. 2004. Drama. Dur: 90 min.).
  • 20 MARZO: Three kingdoms: Resurrection of the dragon. (Director: Daniel Lee. País: China, Hong Kong y Corea del Sur. Con Andy Lau, Sammo Hung, Maggie Q. 2008. Drama/Histórica. Dur: 102 min.)
  • 27 MARZO: Sabu. (Director: Takashi Miike. País: Japón. Con Tatsuya Fujiwara, Satoshi Tsumabuki, Tomoko Tabata, Kazue Fukiishi. 2002. Drama/Samuráis. Dur: 122 min.)

Animaspace, Casa Asia

Cada sábado del mes de febrero de 2010, Casa Asia, con la colaboración de Cine Asia, ofrece un ciclo de cine asiático llamado "Animaspace". Los pases se iniciarán a las 17h en la sede de Casa Asia (Av. Diagonal, 373) de forma gratuita.

La programación es la siguiente:
  • 6 de febrero: "Cowboy Bebop: la película" (Dir: Shinichirô Watanabe. Escrita por Keiko Nobumoto y Hajime Yatate. País: Japón. 2001. VOSE. 116 min).
  • 13 de febrero: "Una historia china de fantasmas, la animación". (Dir: Andrew Chan con guión de Tsui Hark. País: Hong Kong. Con voces de Sammo Hung, Jordan Chan, Kelly Chen, Eric Kot, Anita Yuen. 1997. VOSE. 84 min.)
  • 20 de febrero: "Puedo escuchar el mar". (Dir: Tomomi Mochizuki. País: Japón. 1993. 69 min. VOSE)
  • 27 de febrero: "Appleseed, the beginning". (Director: Shinji Aramaki. Idea Original: Masamune Shirow (Ghost in the Shell). País: Japón. 2004. Dur: 107 min. VOSE.)

6.2.10

The Influencers, CCCB


Este 4, 5 y 6 de febrero se ha celebrado en el CCCB la sexta edición del festival "The Influencers", en el que se exploran proyectos de carácter crítico y alternativo con una fuerte influencia de la cultura de masas y los medios de comunicación.
Una de las propuestas de este año era la proyección de "The Yes Men Fix the World" (EE.UU. 2009 - Dir. Andy Bichlbaum, Mike Bonanno, Kurt Engfehr - 87 min, VOSE), donde se narran distintas acciones del colectivo.
En su página web (http://theinfluencers.org/) no solo podréis encontrar más información sobre el festival, sino también acceder al archivo de todas las ediciones.