Este domingo, por ser primero del mes, los siguientes museos tienen entrada gratuita:
* Museu Picasso, Coleccion permanente* CosmoCaixa* Museu-Monestir de Pedralbes* Centre d'Interpretació del Parc Güell* MNAC-Museu Nacional d'Art de Catalunya* Museu Barbier-Mueller d'Art Precolombí. 10am - 7pm * Museu d'Historia de Catalunya* Museu de Ciències Naturals de la Ciutadella (Museu de Geologia y Museu de Zoologia)* Museu Etnologic* MUSEU TEXTIL I D'INDUMENTARIA* Museu Frederic Mares* MUSEU DE LES ARTS DECORATIVES* MUSEU DE CERAMICA* MUSEU DE LA MUSICA
26.4.10
El poder de la historia. Ciclo de cine_Casa Asia

Con motivo de la exposición sobre Corea del Norte que se inaugura hoy, el centro propone un ciclo de cine dedicado a la Guerra de Corea que tuvo lugar entre 1950 y 1953 y supuso la división entre Corea del Norte y Corea del Sur.
El ciclo tiene lugar en la sede de Casa Asia a las 19.30h, y es gratuito con aforo limitado.
Programa:
SESIÓN 10 ABRIL
Welcome to Dongmakgol
Dir: Park Kwang-hyun. País: Corea del Sur. Con Jeong Jae-yeong, Shin Ha-gyun, Gang Hye-jeong, Im Ha-ryong, Seo Jae-gyeong. 2005. Drama. VOSE. Dur: 133 min.
SESIÓN 17 ABRIL
The will flower in the battlefield
Dir: Lee Man-hee. País: Corea del Sur. Con Shin Seong-il, Kim Jeong-hun, Lee Young-ok. 1974. Drama. VOSE. Dur: 102 min.
SESIÓN 24 ABRIL
Taegukgi (Lazos de guerra)
Dir: Kang Je-gyu. País: Corea del Sur. Con Jang Dong-Kun, Lee Eun-ju, Lee Yeong-ran, Bin Won, Kong Hyeong-jin. 2004. VOSE. Dur: 140 min.
SESIÓN 8 MAYO
Doble agente
Director: Kim Hyeon-jeong. País: Corea del Sur. Con Han Suk-kyu, Ko So-young, Jeon Ho-jin, Song Jae-ho. 2003. Thriller/Acción. VOSE. Dur: 123 min.
SESIÓN 15 MAYO
JSA (Joint Security Area)
Director: Park Chan-wook. País: Corea del Sur. Con Lee Yeong-ae, Song Kang-ho, Lee Byung-hun, Kim Myoeng-su, Herbert Ulrich. 2000. Drama/Thriller. VOSE. Dur: 110 min.
SESIÓN 22 MAYO
A bold family
Director: Jo Myeong-nam. País: Corea del Sur. Con Kam Woo-seong, Kim Su-mi, Kim Su-ro, Kim Tae-gon. 2005. Comedia/Drama. VOSE. Dur: 102 min.
SESIÓN 29 MAYO
Repatriation
Director: Kim Dong-won. País: Corea del Sur. Documental. 2003. VOSE. Dur: 140 min.
El ciclo tiene lugar en la sede de Casa Asia a las 19.30h, y es gratuito con aforo limitado.
Programa:
SESIÓN 10 ABRIL
Welcome to Dongmakgol
Dir: Park Kwang-hyun. País: Corea del Sur. Con Jeong Jae-yeong, Shin Ha-gyun, Gang Hye-jeong, Im Ha-ryong, Seo Jae-gyeong. 2005. Drama. VOSE. Dur: 133 min.
SESIÓN 17 ABRIL
The will flower in the battlefield
Dir: Lee Man-hee. País: Corea del Sur. Con Shin Seong-il, Kim Jeong-hun, Lee Young-ok. 1974. Drama. VOSE. Dur: 102 min.
SESIÓN 24 ABRIL
Taegukgi (Lazos de guerra)
Dir: Kang Je-gyu. País: Corea del Sur. Con Jang Dong-Kun, Lee Eun-ju, Lee Yeong-ran, Bin Won, Kong Hyeong-jin. 2004. VOSE. Dur: 140 min.
SESIÓN 8 MAYO
Doble agente
Director: Kim Hyeon-jeong. País: Corea del Sur. Con Han Suk-kyu, Ko So-young, Jeon Ho-jin, Song Jae-ho. 2003. Thriller/Acción. VOSE. Dur: 123 min.
SESIÓN 15 MAYO
JSA (Joint Security Area)
Director: Park Chan-wook. País: Corea del Sur. Con Lee Yeong-ae, Song Kang-ho, Lee Byung-hun, Kim Myoeng-su, Herbert Ulrich. 2000. Drama/Thriller. VOSE. Dur: 110 min.
SESIÓN 22 MAYO
A bold family
Director: Jo Myeong-nam. País: Corea del Sur. Con Kam Woo-seong, Kim Su-mi, Kim Su-ro, Kim Tae-gon. 2005. Comedia/Drama. VOSE. Dur: 102 min.
SESIÓN 29 MAYO
Repatriation
Director: Kim Dong-won. País: Corea del Sur. Documental. 2003. VOSE. Dur: 140 min.
Dispositiu LEM de primavera_MACBA

Gràcia Territori Sonor activa en el MACBA su dispositivo de primavera, este año con el siguiente programa:
23 d'abril - 21h
Cabo San Roque: Cebos Enrique es deslateralitza, con una propuesta sonora y escénica que da lugar a singulares universos técnicos y artísticos.
30 d'abril - 21h
Antorcha Amable, dueto musical (violoncelo y voz) acompañado de una instrumentación que se mueve entre la tradición, l'object troubée y los artefactos sonors inventados por Truna en su faceta de luthier electrónico.
7 de maig - 21h
Pascal Comelade i Carlos Pazos, amb la participació de Evru: On ne mange jamais la decoration; performance per a solista de guitarres de plàstic a piles i orquestra. Revisitación catastrófica de los límites entre el balbuceo y la madurez del hecho musical a partir de un proyecto escénico de sintaxi qusai insensata.
Cabo San Roque: Cebos Enrique es deslateralitza, con una propuesta sonora y escénica que da lugar a singulares universos técnicos y artísticos.
30 d'abril - 21h
Antorcha Amable, dueto musical (violoncelo y voz) acompañado de una instrumentación que se mueve entre la tradición, l'object troubée y los artefactos sonors inventados por Truna en su faceta de luthier electrónico.
7 de maig - 21h
Pascal Comelade i Carlos Pazos, amb la participació de Evru: On ne mange jamais la decoration; performance per a solista de guitarres de plàstic a piles i orquestra. Revisitación catastrófica de los límites entre el balbuceo y la madurez del hecho musical a partir de un proyecto escénico de sintaxi qusai insensata.
Semana cine Hong Kong_Filmoteca

Llega la 5ª edición de la Semana de cine de Hong Kong, esta vez con un homenaje al director, guionista y productor Tsui Hark. El ciclo abarcará producciones de ciclo actual de la mano de directores reconocidos internacionalmente.
23 abril 19.30 h Tactical Unit - Comrades in Arms (90') 2008, Law Wing-cheung, VOSC
24 abril 22.00 h Sparrow (87') 2008, Johnnie To, VOSC
25 abril 22.00 h City Without Baseball (100') 2008, Lawrence Lau, VOSC
26 abril 17.00 h The Moss (95') 2008, Derek Kwok, VOSC
22.00 h True Women for Sale (90') 2008, Herman Yau, VOSC
27 abril 17.00 h High Noon (106') 2008, Heiward Mak, VOSC
19.30 h This Darling Life (82') 2008, Angie Chan, VOSC
28 abril 22.00 h Once Upon a Time in China I (112') 1991, Tsui Hark, VOSC
29 abril 17.00 h Shanghai Blues (98') 1984, Tsui Hark, VOSC
19.30 h Once Upon a Time in China II (112') 1992, Tsui Hark, VOSC
30 abril 17.00 h Zu: Warriors from the Magic Mountain (95') 1983, Tsui Hark,
19.30 h Once Upon a Time in China III (105') 1992, Tsui Hark, VOSC
23 abril 19.30 h Tactical Unit - Comrades in Arms (90') 2008, Law Wing-cheung, VOSC
24 abril 22.00 h Sparrow (87') 2008, Johnnie To, VOSC
25 abril 22.00 h City Without Baseball (100') 2008, Lawrence Lau, VOSC
26 abril 17.00 h The Moss (95') 2008, Derek Kwok, VOSC
22.00 h True Women for Sale (90') 2008, Herman Yau, VOSC
27 abril 17.00 h High Noon (106') 2008, Heiward Mak, VOSC
19.30 h This Darling Life (82') 2008, Angie Chan, VOSC
28 abril 22.00 h Once Upon a Time in China I (112') 1991, Tsui Hark, VOSC
29 abril 17.00 h Shanghai Blues (98') 1984, Tsui Hark, VOSC
19.30 h Once Upon a Time in China II (112') 1992, Tsui Hark, VOSC
30 abril 17.00 h Zu: Warriors from the Magic Mountain (95') 1983, Tsui Hark,
19.30 h Once Upon a Time in China III (105') 1992, Tsui Hark, VOSC
Corea del norte. Del peso de la historia_ Casa Asia

Casa Asia inauguraba hoy "Corea del norte. Del peso de la historia", proyecto expositivo que recoge obra gráfica desarrollada en este país en el transcurso de seis décadas: desde la firma del armisticio en 1953 hasta la actualidad.
La exposición se podrá ver hasta julio de 2010 en el Palau Baró de Quadras (Av. Diagonal, 373).
La exposición se podrá ver hasta julio de 2010 en el Palau Baró de Quadras (Av. Diagonal, 373).
Jordi Bernadó + Massimo Vitali: La Rambla In/Out_CASM

Valère Novarina: 2.587 personajes y 311 definiciones de dios. El teatro del dibujo_CASM
«¿Por qué 2.587? Es un número cualquiera. Pero lo he probado y funciona: es un múltiple de 13, como todos los números de la Biblia, es reducible a 4, que es la cifra de Adam, la de la materia, de la creación del mundo. Con 3 se obtiene una superficie, con 4 un volumen. Se trata de una puesta en escena de lo genérico. Es muy sencillo, se pide a Adam decir de los que le han precedido. Los enumera.»
Desde el 21 de Abril y hasta el 27 de junio en el "Espai Arxiu" del Centro de Arte Santa Mónica se muestra la exposición "El teatre del dibuix", en la que se recogen los 2587 dibujos que Novarina realizó de los personajes de su obra "El drama de la vida" así como otro tipo de archivos que nos permitirán descubrir la obra del polivalente -escritor, dramaturgo, escenógrafo, pintor y dibujante- creador francés.
21.4.10
Cambio de día de la Charla sobre Eugène Atget
Al final, la charla será mañana día 22 de abril a las 19.00 en la facultad de Historia de Barcelona. Esta vez esperamos que pueda desplazarse hasta España y contar con su asistencia.
19.4.10
Arts Libis_CASM

El Centre d'Art Santa Mònica, Raiña Lupa y la Fundació Comunicació Gràfica organizan el proyecto Arts Libris para promover la edición de autor en el mundo del arte y la experimentación gráfica.
Así, del 22 al 25 de abril se organizan exposiciones, mesas redondas, conferencias y presentaciones de libros como explican en su programa.
Ciclo de cine: "Cero en conducta"_FILMOTECA
Del 19 de abril y hasta el 22 de mayo, la Filmoteca de Cataluña propone el ciclo "Zero en conducta: l'educació a debat", compuesto por 21 films acompañados de mesas redondas sobre aspectos educativos relacionados con el cine.
17.4.10
Frederic Ballell. La Rambla 1907-1908_AFB

El Archivo Fotográfico de Barcelona presenta, hasta el 22 de mayo, "Frederic Ballell. La Rambla 1907-1908", exposición con más de 100 originales que muestran la vida diaria de una de las vías más importantes de la ciudad plasmada por uno de los principales exponentes de la primera generación de fotoperiodistas.
13.4.10
Manel Esclusa_Galería Carles Taché

El próximo jueves 15 de abril Manel Esclusa inaugura a las 19,30h la exposición, "Quan l'ombra es mou", en la galería Carles Taché.
Món llibre_CCCB

Los días 17 y 18 de abril se celebra "Món llibre", la fiesta del libro para niños y niñas. Aquí podréis consultar el programa del festival.
Ciclo de cine Peter Watkins_MACBA

El MACBA organiza un ciclo de cine centrado en la figura de Peter Watkins, cineasta británico. El ciclo es la excusa para abordar su obra, explorando su aportación al docudrama y el falso documental.
El ciclo tendrá lugar cada miércoles a las 19h, del 14 de abril al 9 de junio. El aforo es limitado, y la entrada cuesta 2€ (gratuita para los "amigos del macba").
Este miércoles 14 de abril, pues, se iniciará el ciclo con la proyección de "Privilege" (1966, 1h 30 min).
El ciclo tendrá lugar cada miércoles a las 19h, del 14 de abril al 9 de junio. El aforo es limitado, y la entrada cuesta 2€ (gratuita para los "amigos del macba").
Este miércoles 14 de abril, pues, se iniciará el ciclo con la proyección de "Privilege" (1966, 1h 30 min).
Charla sobre Eugène Atget_Facultad de Bellas Artes

El miércoles 21 de abril a las 18 h se celebrará la conferencia "El fotògraf Eugène Atget i les imatges de París" a cargo del profesor Dr. Guillaume Le Gall de la Sorbona de París IV.
La conferencia, que será en inglés, la organiza GRACMON (Proyecto de investigación sobre "Els espais de l'oci a la Barcelona de 1900") y la Comisión de Cultura de la Facultad de Bellas Artes.
La conferencia, que será en inglés, la organiza GRACMON (Proyecto de investigación sobre "Els espais de l'oci a la Barcelona de 1900") y la Comisión de Cultura de la Facultad de Bellas Artes.
11.4.10
La Cámara de pandora_Presentación libro

El próximo martes 13 de abril a las 19,30h el fotógrafo Joan Fontcuberta presenta "La cámara de pandora. La fotografi@ después de la fotografía", publicado por Gustavo Gili, en la Fnac el Triangle.
El acto contará con la presencia del fotógrafo, así como la del filósofo Xavier Antich. Ambos conversarán sobre las derivas de la fotografía en el nuevo entorno digital.
El acto contará con la presencia del fotógrafo, así como la del filósofo Xavier Antich. Ambos conversarán sobre las derivas de la fotografía en el nuevo entorno digital.
Resiliència_Galería Mayoral

La galería Mayoral inaugura "Resiliència", exposición en la que Joan Fontcuberta dialoga con las obras del fondo de arte de la galería: Equipo Crónica, Antoni Tàpies, Josep Guinovart, Manolo Millares, Rafael Canogar...
La exposición se podrá ver este Abril-Junio del 2010.
7.4.10
Elena Gascón: Ocells_Tinta Invisible.

El próximo jueves 8 de abril a las 19,30h se inaugura la exposición "Ocells" en Tinta Invisible (C/León, 6), en la que se muestra el trabajo Elena Gascón.
La exposición se podrá ver del 8 de abril al 7 de mayo de 2010.
6.4.10
THIS IS MUNHON_Galería Miscelania

El 9 de abril a las 20h se inaugura la exposición "This is Munhon" en la Galería Miscelania, que se podrá ver desde el 7 hasta el 25 de abril de 2010.
"Formas que se conforman mediante su forma, se contraen y se expanden, entrelazadas, rígidas y blandas, formas llenas de color. Ahora rojo, un poco de naranja, azul, una línea en verde aquí. Cambio de trazo, más junto, menos intenso. Eso es Munhon."
Lugares_Kowasa Gallery
Pentti Sammallahti_Galería Valid Foto

Este miércoles 7 de Abril a las 19H se inaugura en la Galería Valid Foto la exposición "Fábula fotográfica", con la obra del finlandés Pentti Sammallahti. La exposición se podrá ver hasta el 25 de mayo de 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)