ESTA SEMANA


Mar 3

Archivo Xcentric, disponible para consulta pública
18.30h ///disponible para consulta pública /// CCCB


Mié 4

Archivo Xcentric, disponible para consulta pública
18.30h ///disponible para consulta pública /// CCCB


Dom 8


Antigua y Barbuda: El circo de las penas
(Último día) /// Exposición /// CASM





18.10.11

Ciclo grandes maestros de la fotografía: William Klein /// Caja Madrid



Caja Madrid y Fotocolectania siguen con el ciclo Grandes Maestros de la fotografía. Hoy martes, a las 19,30h, será el turno de William Klein, presentado por Christian Cajoulle.

SUDOR /// Miscelania



La galería Miscelania inaugura este miércoles 19 la exposición SUDOR, en la que se presenta el trabajo de Emilie Hallard, Gaël Turpo y Matteo Tranchesi. Los tres fotografos trabajan desde el diario íntimo, la experiencia personal, utilizando a veces un lenguaje crudo y directo.

La exposición irá acompañada de una mesa redonda: "Ni fotorreportaje, ni foto conceptual, la dificultad de definir el género autobiográfico", en la que participarán Roger Guaus, Matteo Tranchesi, Gaël Turpo y Jua Diego Valera. Tendrá lugar el viernes a las 19,30h.

13.10.11

Joan Miró: L'escala de l'evasió /// Fundació Miró



Este fin de semana se inaugura "Joan Miró: L'escala de l'evasió" en la Fundación Miró. La exposición, creada por comisarios de la Tate Modern en colaboración con Teresa Montaner, conservadora de la Fundació, recorre la trayectoria del artista catalán manifestando su compromiso político y el vínculo con su tierra.

La muestra, en la que se podran ver obras como La Masia, Las pinturas salvajes, las Constelaciones o trípticos como La esperanza de un condenado a muerte, se podrá visitar hasta el 18 de marzo.

Des d'unes correspondències /// Biblioteca Esquerra de l'eixample - Agustí Centelles

Bibliotecas de Barcelona presenta la séptima edición del proyecto Fotointerpretación de textos literarios. Hoy jueves a las 19.30h se inaugura en la Biblioteca Esquerra de l'Eixample - Agustí Centelles "Des d'unes correspondències", intercambio entre Manel Esclusa y Víctor Sunyol durante el 2005 - 2011.

La exposición se podrá ver hasta el 18 de noviembre en este horario:
Lun - Jue: 10 a 14h y 16 a 21h
Vie: 10 a 21h
Sab: 10 a 14h y 16 a 20h

11.10.11

Totes les cartes /// CCCB



Este miércoles 12 de octubre se inaugura en el CCCB la exposición "Totes es cartes", comisariada por Jordi Balló, en la que se muestra la correspondencia fílmica entre varias parejas de cineastas.
La exposición, que se mostrará al mismo tiempo en la Casa Encendida de Madrid en forma de ciclo, se podrá ver hasta el 19 de febrero.

Aquí, el artículo "Nuevas correspondencias" que aparecía el pasado miércoles 5 en el suplemento cultural de la vanguardia.

10.10.11

Seminario: Los oficios del cine /// Filmoteca

La Fimoteca de Cataluña junto a la ESCAC han organizado el seminario "Los oficios del cine", que reflexiona sobre el papel de los distintos profesionales que participan de la creación cinematográfica.

Las tres primeras sesiones son las siguientes:

17 oct. Producción. Conferencia de Adrián Guerra y proyección de Brick (Ryan Johnson, 2005).

24 oct. Dirección. Conferencia de Eduardo Chapero-Jackson y proyección de El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973).

31 oct. Guión. Conferencia de Rodrigo Cortés y proyección de su película Buried (2010).

6.10.11

La maleta mexicana /// MNAC


Hoy se inaugura en el MNAC "La maleta mexicana. El redescubrimiento de los negativos de la Guerra Civil española de Capa, 'Chim' y Taro", comisariada por Cynthia Young, y organizada por el MNAC en coproducción con el ICP de Nueva York.

La muestra, que se pudo ver ya en Nueva York y Arlès, llega al lugar donde se tomaron estas fotografías, donde se podrán ver por primera vez estos 4.500 negativos.

La exposición, abierta al público hasta el 15 de enero, viene acompañada de tres conferencias:

6 de octubre: "La maleta Mexicana por dentro", a cargo de Cynthia Young, conservadora.

3 de noviembre: "Dónde estuvieron. Los escenarios de las fotografías de Capa, Taro y Stein", a cargo de Ernest Alòs, periodista.

1 de diciembre: "Lecciones de la Maleta Mexicana: la fotografía antes de la Fotografía", a cargo de Xavier Antich, profesor.

3.10.11

Sombras digitales, cine chino de última generación /// Filmoteca de Cataluña

Hasta el 13 de octubre, la Filmoteca de Cataluña acoge el ciclo "Sombras digitales: cine chino de última generación", coorganizado por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la Filmoteca de Cataluña y el Museo de San Telmo.

La muestra cuenta con trece títulos de cine chino rodados en soporte digital durante la última década, y son testimonio de los cambios sociales, políticos y económicos de la sociedad china actual.

Podéis consultar la programación aquí.

Jacques Léonard. Pèlerinage gitan /// Instituto Francés


El instituto Francés, en colaboración con el Archivo Fotográfico de Barcelona, inaugurará este miércoles 5 de octubre la exposicón "Jacques Léonard. Pèlerinage gitan".

La exposición irá acompañada de la proyección del documental "El payo Chac", así como de la actuación de la cantaora Susana Arribas con Justo Fernández, "El Tuto", a la guitarra.

La exposición, que pudimos ver anteriormente en la sede del Archivo, cuenta con una selección de fotografías realizadas entre 1960 y 1970 en las peregrinaciones a Santa Maria del Mar (Francia). En ellas, Léonard logra desvincularse del trabajo de sus coetáneos, registrando una realidad que le era cercana.


¡ Termínate la sopa! // CaixaForum

Concierto familiar
Sábados 8, 15, 22 y 29 de octubre, a las 17.30 h
Domingos 9, 16, 23 y 30 de octubre, a las 12.00 h

A Muriel, como a muchos niños y niñas, le cuesta acabarse la sopa, sola y aburrida en la cocina. Pero..., no está completamente sola: ¡su imaginación la acompaña! Melodías y ritmos aparecerán inesperadamente de los lugares más sorprendentes y transformarán la cocina en un espacio sonoro que nos descubrirá un sinfín de sonidos y músicas.

Violín: Aina Roigé
Violonchelo: Olga Domínguez
Clarinete: Oriol Codina / Gener Salicrú
Piano: Maria Molet / Clàudia Gómez
Bailarina: Dory Sánchez / Roser López Espinosa

Dirección de escena y guión: Anna Llopart
Dirección musical: Josep Maria Guix


CaixaForum